CONTEXTOS
ALEJANDRO BERTSOS, HORACIO CARRENA, LUIS MARIA GUEMES
en la Galeria Pasaje Belgrano, Agosto 2025
Aunque el exceso de acepciones de la palabra “contexto” que han surgido en la contemporaneidad podrían disuadirnos de emplearla para nombrar una muestra, es precisamente su versatilidad lo que la hace la elección perfecta en esta ocasión. Tres artistas fueron los convocados en esta oportunidad para recordarnos todo lo que la experiencia visual nacional puede significar plasmada sobre un papel, un bastidor, una tabla o una plancha de cartón.
Desde el silencioso y minucioso enfoque de Alejandra Bertsos sobre los pisos de vidrio del hall; hasta las ventanas de naves espaciales de Horacio Carrena en el Auditorio Maison de L’Eveque; y el crudo pero colorido realismo de Luis María Güemes entre las vitrinas de la colección de arqueología del subsuelo; nos invitan a explorar la cotidianeidad argentina desde nuevos contextos. OS" en la Galeria Pasaje Belgrano.

Los artistas
en la Galeria Pasaje Belgrano, Agosto 2025
Alejandra Bertsos
Nació en 1984 en Buenos Aires, es diseñadora gráfica y artista. Asistió a los talleres de Paula Senderowicz y Eugenia Descalzo. A su vez, hizo clínicas con Viviana Blanco y Andrés Waissman. En 2019, obtuvo una mención en pintura en el IV Salón de pequeño formato de Vicente López en Quinta Trabucco.
Horacio Carrena
Nació en Buenos Aires en 1955 y se recibió de profesor de pintura en la escuela Nacional de Bellas Artes "Prilidiano Pueyrredón", en 1978. Trabaja por series con técnicas diversas como pintura, grabado, fotografía, arte digital y videoarte. Su obra, de expresión abstracta, explora el universo y la naturaleza. Integra colecciones privadas y museos tanto nacionales como internacionales, incluyendo una pintura en la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.
Luis Maria Güemes
Es arquitecto y artista plástico argentino. Pinta sobre nuestra cultura, historia, tradición y realidad actual de las costumbres propias de los argentinos. Es descendiente del héroe de la patria, el gaucho Martin Miguel de Güemes. Su arte expresivo, figurativo y muy personal. Dibuja, pinta e ilustra con técnicas mixtas la vida cotidiana de la gente en sus propios hábitats, como en nuestro paisaje urbano de la ciudad de la Furia.































